El pasado miércoles 11 de diciembre, Hydro Argentina celebró un evento muy especial para su Red comercial en el Muelle de Pescadores, con el objetivo de reconocer y premiar el compromiso, esfuerzo y dedicación de sus distribuidores y socios estratégicos a lo largo de un año desafiante.
Victoria Wasserman, gerente comercial de Hydro Argentina, destacó la importancia de este encuentro anual: «Gracias a todos. Para nosotros, tener la oportunidad de reunirlos una vez al año y convocarlos es un momento muy valioso. El 2024 nos impulsó a ser motores de cambio, adaptándonos al contexto, mejorando nuestros procesos, y brindando un servicio más eficiente. Tuvimos que enfrentar muchos desafíos con resiliencia, y todos somos parte de lo que hemos logrado construir con las herramientas que tenemos.»
Además, Wasserman compartió una cita inspiradora sobre el trabajo en equipo, tomando como referencia las enseñanzas de Santiago Gómez Cora, titular y coach del equipo de rugby Seven. «Las experiencias de este año nos dieron la oportunidad de aprender de Santiago Gómez Cora, quien nos dijo algo fundamental para lograr el éxito: ‘Hay que mirar hacia el costado y ver que quien está al lado va a entregar todo lo que tiene para que te vaya bien. No hay ningún sesgo de individualismo; al contrario, es tener al lado a alguien que quiere que te vaya bien y que puedas destacarte. Y que al lado tengas una buena persona, porque así se construyen los grandes equipos ganadores’. Un aplauso para todos ustedes. No hay duda que si miramos para los costados, cada uno va a tener una persona en la que apoyarse. ¡Y un aplauso para todos ustedes!»
El evento sirvió también para compartir los logros más importantes del año para Hydro Argentina. En 2024, la empresa ha trabajado en proyectos destacados, muchos de ellos premiados y reconocidos internacionalmente. La participación de la compañía en la Bienal de Arquitectura, los premios obtenidos, y la presencia en concursos internacionales con la marca Technal® son solo algunos ejemplos de su compromiso con la innovación y el diseño.
Wasserman también comentó sobre los avances en la formación de los futuros profesionales del sector: «Hemos trabajado junto a universidades como la UADE y FADU en las cátedras de diseño industrial, y participamos en concursos estudiantiles como el de Clarín ARQ y SCA. Es fundamental escuchar a los estudiantes, ya que son ellos quienes nos muestran las necesidades de los próximos profesionales.»
En cuanto a los logros de la Red Comercial, destacó el éxito del lanzamiento de productos como el sistema Nórdical® y la capacitación brindada a nivel nacional a través de los distribuidores. Además, Wasserman resaltó dos hitos importantes: la inauguración de un showroom por parte del distribuidor ISOMETAL en La Plata y la obtención de la certificación de calidad ISO 9001 por parte de METALES ROMA, distribuidor de Mendoza, el primero en lograr esta certificación en la región.
Los Premios Hydro 2024
En un ambiente de encuentro y reconocimiento, la entrega de premios comenzó con una emotiva reflexión de Eduardo Julia, gerente general de Hydro Argentina, sobre los valores que guían a Hydro Argentina: coraje, colaboración y cuidado. «Estos valores no tienen un orden, son las famosas tres C, y están concatenados: no puedes colaborar sin cuidado, ni tener coraje sin colaboración. Es un círculo virtuoso», afirmó.
Durante la noche de celebraciones, Hydro Argentina otorgó varios premios a su Red comercial en reconocimiento a su compromiso y esfuerzo:
● Premio a la Colaboración: ISOMETAL por la inauguración de un showroom ejemplar, su participación en acciones de capacitación e introducción de las líneas de alta prestación en su oferta.
● Premio al Cuidado: RESALUM, por su labor en la reconstrucción de una escuela rural en pos de la sustentabilidad y la educación en Argentina.
● Premio al Coraje: METALES ROMA, el primer distribuidor en obtener la certificación ISO 9001, que recibió el premio en nombre de la empresa.
Premios valores a clientes industriales y carpinteros
● Premio a la Colaboración: CASCIO, por su compromiso con el trabajo en equipo, recibido por Mario.
● Premio al Cuidado: CAMCOT, por su apoyo incondicional a Hydro y su actitud ejemplar ante una situación de salud de uno de sus colaboradores.
● Premio al Coraje: SAFER, por su trabajo constante y desafiante.
● Premio a la Línea Nórdical®: POLITEC, por su compromiso y excelente rendimiento cuantitativo.
● Premio Internacional WATA: Optimal, por su mención internacional en el proyecto de la Casa Benito, entregado por el arquitecto Eduardo Agüero y Mariano Cuello
Concluyendo Eduardo Juliá, expresó: «Desde 2008 venimos organizando estos eventos, y aunque la pandemia nos impidió reunirnos en los últimos años, hoy me llena de satisfacción poder celebrar este encuentro. Estos eventos son una oportunidad para reconocer a nuestros clientes, colaboradores y socios estratégicos. 2024 ha sido un año desafiante, pero lo hemos construido juntos. Cada uno de ustedes estuvo presente, apoyando y generando más. ¡Gracias!»
Este evento no solo fue una oportunidad para celebrar los logros alcanzados, sino también para fortalecer los lazos dentro de la Red Comercial de Hydro Argentina, consolidando así un equipo comprometido con la innovación, la máxima calidad y el futuro sostenible.
Para más información, por favor contacte a: Empatía Comunidad – Claudia Armesto Mobile: +54 9 116206.3582 / 113826-1965 I prensa@empatiacomunidad.com.ar o ca@empatiacomunidad.com.ar
Acerca de Hydro Argentina
Hydro es la única compañía con una cadena de valor completa en el sector global del aluminio, con actividades en cuarenta países de todo el mundo. Al combinar especialización local, alcance global y una capacidad inigualable en I+D, nuestros 35 mil empleados crean soluciones innovadoras de aluminio en toda la cadena de valor a nivel mundial. El propósito es crear una sociedad más viable mediante el desarrollo de los recursos naturales en productos y soluciones de manera innovadora y eficiente. Está presente en una amplia gama de segmentos del mercado del aluminio, la energía, el reciclaje de metales, las energías renovables y las baterías, ofreciendo una riqueza única de conocimientos y competencia. Hydro Extrusión Argentina, es la primera planta de aluminio del país certificada según la Norma de Desempeño ASI, que su objetivo es que los principios de sostenibilidad y derechos humanos se integren cada vez más en las cadenas de suministro. Además, cuenta con las certificaciones: ISO 9001; 14001 y 45001, y Qualicoat. Actualmente, opera una de las prensas de extrusión más avanzadas técnicamente de América Latina.